INVESTIGADORES
MEDINA Matias Eduardo
capítulos de libros
Título:
Zooarqueología de Sitios Residenciales Tardíos de las Sierras de Córdoba (Argentina, ca. 1100-300 AP): Avances y Perspectivas
Autor/es:
M. MEDINA; PASTOR, S.
Libro:
Temas de Arqueología, Estudios Tafonómicos y Zooarqueológicos (II)
Editorial:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 45 - 66
Resumen:
Se presenta el análisis del material faunístico obtenido en tres sitios residenciales del sector central de las Sierras de Córdoba: C.Pun.39 o Las Chacras 1 (valle de Punilla), Puesto La Esquina 1 (pampa de Olaen) y Arroyo Tala Cañada 1 (valle de Salsacate). Las dataciones radiocarbónicas establecen rangos de ocupación durante el período prehispánico tardío (ca. 1100-300 AP), época que se distingue por la ocurrencia de cambios significativos en las sociedades indígenas locales, con la adopción de prácticas agrícolas y el empleo extendido de las técnicas alfareras. El estudio apunta a determinar las especies presentes y sus frecuencias relativas, establecer los patrones de representación anatómica de los artiodáctilos y, finalmente, esclarecer los posibles agentes tafonómicos responsables de la formación de los conjuntos óseos. A partir de estos datos se intenta componer un cuadro del acceso a la fauna por parte de estos grupos que, progresivamente, mostraron una mayor dependencia con respecto a los alimentos cultivados. Adicionalmente, se consideran algunos indicadores del tipo de ocupación de estos lugares (estacionalidad, abandonos, reocupaciones), que son integrados en la discusión con otras evidencias no faunísticas.