INVESTIGADORES
ARANCET RUDA Maria Amelia
capítulos de libros
Título:
Julio Cortázar, poeta
Autor/es:
ARANCET RUDA, MARÍA AMELIA; DI CIÓ, MARIANA; CÁMPORA, MAGDALENA; GARCÍA, MARIANO; GONZÁLEZ, JAVIER; MELCHIORRE, VALERIA; PUPPO, MARÍA LUCÍA; RIOBÓ, MARÍA VICTORIA
Libro:
Borges/ Cortázar. Penúltimas lecturas,
Editorial:
Ediciones Circeto
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 107 - 133
Resumen:
En el presente capítulo tomaremos a Cortázar como poeta, por considerar qué éste es uno de sus aspectos fundamentales y, a la par, de los menos estudiados. En primer lugar, recorreremos la prefiguración de sus poemas en las novelas anteriores a "Rayuela". Luego nos detendremos en sus libros oficialmente presentados como poemarios: "Presencia" y el póstumo "Salvo el crepúsculo". En verdad, después de "Presencia", el corpus poético de Cortázar aparece desperdigado. En segundo lugar, en el desarrollo de la diacronía, nos detendremos especialmente en "Salvo el crepúsculo", libro en el que consideramos realiza, entre otras cosas, una nueva operación literaria de ruptura. Rompe con la convención de un género más: el género poemario. Es una autorelectura que equivale al recorrido final de su mandala. Y, finalmente, señalaremos dónde está la poesía más cabalmente lograda.