INVESTIGADORES
MARTÍNEZ PÉRSICO Marisa ElÍzabeth
capítulos de libros
Título:
Hugo Mayo y la poesía que no es un sonajero. Un insiliado del canon
Autor/es:
MARISA MARTÍNEZ PÉRSICO, PABLO ROCCA, NOÉ JITRIK,ELSA DRUCAROFF, CARLOS BATTILANA, DELFINA MUSCHIETTI, ADRIANA AMANTE, JULIO SCHVARTZMAN, BEATRIZ COLOMBI, ROBERTO FERRO ET. AL.
Libro:
Revelaciones imperfectas. Estudios de literatura latinoamericana
Editorial:
NJ Editor
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 267 - 274
Resumen:
Podemos encontrar cuatro coordenadas en la creación del vanguardista ecuatoriano Hugo Mayo. En este artículo estudiamos la primera, que se caracteriza por el resquebrajamiento sintáctico; la segunda, por el florecimiento lingüístico y metafórico; la tercera, por el apaciguamiento estilístico ufanado en una reconquista de una vibrante ternura, y por último, su poesía nativista o criollista.