INVESTIGADORES
RUSTOYBURU Cecilia Alejandra
capítulos de libros
Título:
¿Qué hacer con los quehaceres? Las razones domésticas del cambio familiar.
Autor/es:
CEPEDA, AGUSTINA; RUSTOYBURU, CECILIA
Libro:
Entre santos, cumbias y piquetes. Las culturas populares en la Argentina reciente.
Editorial:
Biblos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006; p. 129 - 144
Resumen:
En este trabajo abordaremos las percepciones de los sujetos respecto a la distribución sexual del trabajo en el interior del hogar, en un contexto social marcado por la conformación de una sociedad en riesgo. Realizamos esto a través del análisis de los resultados de una investigación realizada en los años 2001-2003 en la ciudad de Mar del Plata. Mediante una encuesta a 300 sujetos indagábamos las distintas formas familiares en relación a la situación laboral, la calidad de vida, el ingreso de los hogares, las prácticas domésticas, la distribución de las tareas, etcétera; comparando dos horizontes temporales: los años 1996 y 2002. Estos datos se contrastaron con 40 entrevistas en profundidad realizadas a distintas personas que vivían en familia. Consideramos que las narraciones de la cotidianeidad, la contingencia y la reflexión sobre las prácticas son elementos que permiten vislumbrar la singularidad de las acciones que se tejen bajo los modelos sociales que invaden nuestras representaciones. Cada gesto y acción ?de todos los días? es una síntesis de tiempos, espacios y experiencias familiares. El micro- mundo cotidiano puede ofrecer diversidad, resistencia y adaptación a los cánones instituidos en el imaginario familiarista. Por esto intentamos rescatar el relato que de las prácticas sociales hacen los individuos familiares. Es cierto y no es nuevo que una socialización segregada impone distribuciones genéricas de las tareas en las familias. También parece evidente que siguen siendo las mujeres las responsables de las tareas del hogar. Sin embargo, cada vez hay más indicios y voluntades de romper con algunos ordenadores sociales.