INVESTIGADORES
CANET JURIC Lorena
capítulos de libros
Título:
El desarrollo de las funciones ejecutivas y las habilidades metalingüísticas desde preescolar hasta tercer año de la escolaridad primaria
Autor/es:
LORENA CANET JURIC; ANA GARCÍA CONI; MARÍA LAURA ANDRÉS
Libro:
Investigación en Ciencias del Comportamiento. Avances Iberoamericanos
Editorial:
CIIPME-CONICET
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 769 - 786
Resumen:
Las habilidades metalingüísticas implican la reflexión conciente sobre los diferentes niveles del sistema lingüístico y se desarrollan durante la infancia, perfeccionándose con la escolaridad. Por otra parte, las funciones ejecutivas involucran procesos que son necesarios para la resolución de problemas y la regulación de la cognición y, al igual que las habilidades metalingüísticas, presentan un desarrollo importante durante la niñez. El objetivo de este trabajo es, entonces, observar si existe un patrón de desarrollo común en las habilidades metalingüísticas y las funciones ejecutivas, y si este patrón se debe a una interacción entre estos procesos cognitivos. Para ello, sobre una muestra de 230 niños de entre 5 y 10 años que concurrían a escuelas privadas de la ciudad de Mar del Plata (Argentina), se administraron subtests de la batería de Evaluación Neuropsicológica Infantil ENI (Matute, Roselli, Ardila y Ostrovsky-Solís, 2007) que evalúan las habilidades mencionadas. Los resultados obtenidos permiten concluir que hay un desarrollo de las habilidades metalingüísticas y de las funciones ejecutivas entre los 5 y los 8 años de edad. Asimismo, se registraron altas correlaciones entre las habilidades de reflexión lingüística, mientras que las funciones ejecutivas mostraron correlaciones más bajas. Así, este trabajo ayuda a esclarecer el vínculo entre los procesos cognitivos mencionados y su desarrollo, pudiendo ser de utilidad para el diseño de futuras intervenciones.