INVESTIGADORES
HILLER Renata
capítulos de libros
Título:
Regulaciones estatales de la conyugalidad. Apuntes sobre Estado, matrimonio y heteronormatividad
Autor/es:
HILLER, RENATA
Libro:
La produccion de la sexualidad. Politicas y regulaciones sexuales en Argentina
Editorial:
Biblos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 89 - 110
Resumen:
La ciudadanía moderna, fundada sobre la noción de individuo, tiene como principios rectores la libertad, la universalidad y la igualdad. Sin embargo, importantes bienes sociales simbólicos y materiales se distribuyen desigualmente de acuerdo con el estatus conyugal de las personas y generan responsabilidades y condiciones diferenciales de acceso a la ciudadanía. En la regulación de la conyugalidad el Estado establece qué relaciones erótico-afectivas son válidas y reconocidas en tanto tales e instala un sujeto jurídico-político: el cuerpo conyugal. Si bien el mismo ha sido generalmente desestimado en la teoría política, cobra particular relevancia en el contexto de la politización de las relaciones de género y sexualidad y del desmantelamiento de políticas universalistas del Estado de Bienestar que hace de la estructuración familiar un criterio rector de las nuevas políticas focalizadas. Me interesa analizar cómo se constituye este cuerpo conyugal a través de acciones estatales y pretendo contribuir con ello a la comprensión del fenómeno del matrimonio gay-lésbico, considerando que solo es posible interpretarlo en el marco de los significados y efectos materiales que produce la gestión estatal de la conyugalidad (heterosexual).