INVESTIGADORES
SANCHEZ Mariela Paula
capítulos de libros
Título:
De la efemérides a la permanencia. Análisis de El desaparecido HGO (una historia argentina), del escritor gallego Manuel Rivas. Pasajes de soporte y de lengua
Autor/es:
SÁNCHEZ, MARIELA
Libro:
(Des)Encuentro de culturas ibéricas: haciendo hablar a la diversidad
Editorial:
LOM
Referencias:
Lugar: Santiago; Año: 2012; p. 96 - 105
Resumen:
La propuesta consiste en analizar el salto que implica el pasaje de la literatura en prensa de publicación periódica a la reunión de artículos en libro a partir de un texto especialmente significativo de Manuel Rivas sobre la memoria del pasado traumático. El artículo titulado El desaparecido HGO (una historia argentina), publicado originariamente en El País el 24 de agosto de 2008, puede ser reconsiderado a partir de la publicación en el libro en gallego A corpo aberto (que también tiene su versión castellana). El reportaje en el que se exploran las condiciones de la desaparición del escritor argentino Héctor Germán Oesterheld y de sus cuatro hijas durante la última dictadura argentina presenta una disposición casi cartográfica de la memoria y potencia una serie de recursos presentes también en Rivas como novelista. La apelación a la literatura clásica a través de la cual Rivas suele convocar las figuras de Antígona y Creonte constituyen un recurso frecuente en la preocupación por el pasado dictatorial desde su literatura en prensa (y desde la literatura en prensa hecha libro), sobre todo en un periodo clave en torno a la causa de la reapertura de las fosas comunes en España.