INVESTIGADORES
CAMPANA Melisa
capítulos de libros
Título:
La sociedad civil en el pensamiento político contemporáneo. Aproximaciones al resurgimiento del concepto desde una perspectiva foucaultiana
Autor/es:
MELISA CAMPANA; PABLO MANFREDI; JOSÉ GIAVEDONI; FLORENCIA BRIZUELA; ANABEL TOMBOLINI; LUCIANA GINGA
Libro:
Estado, gobierno y gubernamentalidad. Notas sobre la razón gubernamental neoliberal en Argentina
Editorial:
Del Revés
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2012; p. 85 - 107
Resumen:
El lazo que une a Michel Foucault con la Teoría Política es extremadamente frágil. Ésta aún no ha incursionado sobre las potencialidades que los trabajos de Foucault y, en particular, los desarrollados en la segunda mitad de los ?70, poseen para dar cuenta de objetos propios de la politología. Las razones de tal desavenencia pueden ser múltiples. Sin embargo, creemos que una de ellas, sea la relativa indiferencia que Foucault le asigna al Estado como entidad, fenómeno y concepto. No debemos dar cuenta de los problemas micro deduciéndolos de ese universal que es el Estado, vale decir, no es partiendo del Estado que se logrará explicar el problema del poder y de la dominación en las sociedades modernas. Así como el Estado, otro universal, comenzó hace unos años a re-ocupar centralidad en el pensamiento político: la sociedad civil. En este sentido, la pretensión del presente trabajo es recuperar esta reactualización de la noción de sociedad civil en el campo de la politología contemporánea, a partir de las claves conceptuales ofrecidas por Michel Foucault. La hipótesis de partida sostiene que no se trata de una mera reaparición de un concepto con mayor capacidad explicativa, sino que, en el marco de la gubernamentalidad neoliberal, la noción de sociedad civil recobra su cabal sentido como objeto de gobierno privilegiado.