IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Relatividad de los incentivos: aportes de los estudios con líneas endocriadas
Autor/es:
CUENYA, LUCAS; GÓMEZ, MARÍA JOSÉ; SABARIEGO, MARTA; MUSTACA, ALBA ELIZABETH; TORRES, CARMEN
Libro:
"Compendio de investigaciones actuales en psicología y ciencias afines",
Editorial:
Ediciones CIIPME - CONICET - Universidad Adventista del Plata. Vol. II, 593-616.
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2011; p. 593 - 616
Resumen:
Existe un amplio cuerpo de evidencia experimental que sugiere que los efectos paradójicos del reforzamiento se explican principalmente por factores emocionales o motivacionales que regulan la respuesta aprendida (e.g. frustración / euforia), aunque otras teorías proponen la coexistencia de factores emocionales y cognitivos. En este capítulo se revisarán los aportes brindados por los estudios comparativos de cepas endocriadas por selección psicogenética a la discusión teórica sobre los mecanismos implicados en este tipo de aprendizajes. La mayor parte de las investigaciones revisadas se realizaron comparando líneas de ratas seleccionadas por alguna característica diferencial expresada en alguna prueba de emocionalidad, para luego estudiarlas en sus respuestas ante el cambio inesperado en la magnitud del refuerzo. Se repasarán los principales estudios en líneas de ratas Romanas de Alta y Baja Evitación, Maudsley Reactivas y No Reactivas, Syracusa de Alta y Baja Evitación, hipertensas (SHR) y sus controles normotensas Wistar Kyoto, Lewis y Fischer 344 en procedimientos tanto consumatorios como instrumentales apetitivos y aversivos, con el propósito de encontrar los puntos de consistencia y controversia entre los datos revisados y las predicciones de las principales teorías actuales sobre el aprendizaje ante el cambio inesperado del refuerzo.