INVESTIGADORES
CORSO Laura Estela
capítulos de libros
Título:
"Medida del mal moral: la Stoa y Gabriel Vázquez"
Autor/es:
LAURA CORSO DE ESTRADA
Libro:
Delito y pena en el Siglo de Oro
Editorial:
EUNSA (Ediciones Universidad de Navarra)
Referencias:
Lugar: Pamplona ; Año: 2010; p. 69 - 80
Resumen:
    (El artículo publicado acompaña la versión impresa de este informe)   En el presente estudio me he centrado en la consideración de la sentencia de tradición estoica conforme a la cual: todos las virtudes y todos los actos desordenados son iguales, conforme a la deliberación que la misma presenta en Gabriel Vázquez, autor crítico de las recurrentes refutaciones escolásticas de dicha tesis estoica, entre las que examina y observa la pretendida resolución de Tomás de Aquino.En la tarea de seguimiento que he llevado a cabo a apropósito del influjo de la tradición ciceroniana en el dominio de los autores del Siglo de Oro español, he podido advertir su vigencia en la recepción de sus testimonios, como los que Vázquez recoge en relación con el tema que lo ocupa, atendiendo a los desarrollos de Paradoxa Stoicorum y de Pro Murena. Es de interés detenerse en la propiedad doctrinal de la asimilación de esta temática helenística y  en el peso deliberativo que Vázquez le concede en su divergencia con las posturas escolásticas más frecuentes; lo quel lo conduce a una revisión histórico-crítica de la problemática metafísica acerca de la "realidad" del  mal moral. En el presente trabajo, he desarrollado la posición de Vázquez en sus tesis y argumentaciones centrales -compulsándolas con sus fuentes expresas- y he procurado ponderar y subrayar su aportación.