INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Claudia Viviana
capítulos de libros
Título:
Microflora y microplancton silúricos de la Precordillera Central de San Juan, Argentina
Autor/es:
RUBINSTEIN, CLAUDIA V.
Libro:
Palinología: Diversidad y Aplicaciones
Editorial:
Universidad de León. Secretariado de Publicaciones
Referencias:
Lugar: León; Año: 2001; p. 45 - 54
Resumen:
En los depósitos de plataforma terrígena del Silúrico de la Precordillera Central de San Juan, centro–oeste argentino, se obtuvieron acritarcos, algas prasinoficeas, quitinozoos, mioesporas y cryptoesporas en asociaciones de variada abundancia y preservación.  Los estudios llevados a cabo a lo largo de los 180 km aproximadamente de afloramiento de la faja silúrica, fueron focalizados en tres áreas que de norte a sur son Jáchal-Cerro del Fuerte, Las Chacritas y Talacasto.  En forma general puede mencionarse que los acritarcos relacionados al límite Ordovícico–Silúrico son poco diversificados, predominando las formas simples y de espinas pequeñas, normalmente relacionadas a cambios de nivel del mar. Hacia el Llandoveriano medio a superior las asociaciones se diversifican, aparecen quitinozoos y cryptoesporas, alcanzando estas últimas a ser predominantes en algunos niveles. Los palinomorfos no indican con certeza la presencia del Wenlockiano. El Ludloviano es el período mejor representado y más estudiado, ya que contiene las microfloras y el microplancton de mayor diversidad y preservación de toda la secuencia. Hacia el techo del Silúrico, en niveles muy próximos a la línea de costa, las asociaciones palinológicas se empobrecen hasta casi desaparecer.