INVESTIGADORES
PERROTTA Daniela Vanesa
capítulos de libros
Título:
La política nacional y la política regional en educación superior: un proceso de legitimaciones recíprocas. El caso de la política de acreditación regional de carreras de grado del MERCOSUR
Autor/es:
PERROTTA, DANIELA.
Libro:
Investigadores/as en Formación: debates y reflexiones para un pensamiento crítico en educación
Editorial:
Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 249 - 265
Resumen:
A diferencia de otros estudios que se focalizan en la mirada sobre lo regional a partir de los organismos internacionales que la fomentan, este trabajo resulta original en tanto el punto de partida que se asume es la conformación de bloques regionales y la puesta en marcha de políticas de educación superior en el marco de las orientaciones más generales de los mismos. El punto de vista que aquí se privilegia es el de quien estudiando las políticas regionales mira el objeto educativo, y no viceversa. En consecuencia, este trabajo de investigación parte del escenario de creación y puesta en marcha de procesos de integración regional, como es el caso del Mercado Común del Sur (MERCOSUR, en adelante) en Sudamérica, para analizar la incorporación de la política de educación superior en la agenda del acuerdo, sus particularidades y sus consecuencias para la región, los Estado Nación y las instituciones universitarias. Este trabajo recoge los principales hallazgos de una investigación ya finalizada sobre la particularidad de las políticas de educación superior en el MERCOSUR. Para dar cuenta de nuestra afirmación en torno a la doble legitimación existente entre la política pública nacional y la política regional se estudia el proceso de incorporación de la cuestión educativa en el proceso regional, las particularidades de la agenda de educación superior y la formulación, adopción e implementación de políticas en este campo. Asimismo, tras este ejercicio se pueden identificar y analizar las consecuencias de las políticas regionales sobre el nivel nacional, así como los posibles efectos sobre las instituciones universitarias