INVESTIGADORES
ALTAVILLA Cristian Daniel
capítulos de libros
Título:
El Rol de la Corte Suprema en los conflictos intergubernamentales. Análisis del caso Prov. de La Pampa c/ Prov. de Mendoza
Autor/es:
CRISTIAN ALTAVILLA
Libro:
CUADERNOS DE FEDERALISMO
Editorial:
Academia de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2009; p. 119 - 149
Resumen:
Todo tribunal de justicia tiene a su cargo la función jurisdiccional de resolver conflictos suscitados entre personas (sean físicas o jurídicas, públicas o privadas). Esta función jurisdiccional -en tanto administración de justicia- es una tarea propia e indelegable del Estado, ejercida exclusiva y privativamente por los órganos judiciales, esto es, sin injerencia de los restantes órganos de poder, consistente en la aplicación de las normas positivas internas vigentes en nuestro país para la solución pacífica y civilizada de los conflictos producidos dentro de la jurisdicción nacional, restableciendo así el orden jurídico conculcado. Sin embargo, la Corte Suprema -dada su naturaleza política- posee otro tipo de función diferente a la judicial en la que interviene no ya como tribunal de justicia sino como órgano dirimente (como una especie de árbitro) en ciertos conflictos suscitados entre provincias. Consiste en una función política y no judicial, que surge tanto por la naturaleza de la causa como por la de las partes intervinientes, por la que se dirime una contienda que exige una decisión de naturaleza política y diplomática.