INVESTIGADORES
FUKELMAN Maria
capítulos de libros
Título:
Postales argentinas (1988) de Ricardo Bartís: dramaturgia de dirección, distopía y muerte del  país
Autor/es:
FUKELMAN, MARÍA - DUBATTI, JORGE
Libro:
Colección “Del Centenario al Bicentenario”, Dramaturgia; Metáforas de la Argentina en veinte piezas teatrales 1910 – 2010
Editorial:
Ediciones del CCC – Fondo Nacional de las Artes
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010; p. 231 - 243
Resumen:
El texto dramático de Postales argentinas es resultado de la notación post-escénica del texto verbal y de las principales acciones físicas presentes en el espectáculo dirigido por Ricardo Bartís (Buenos Aires, 1949), estrenado en España (antes que en la Argentina) en 1988, en el marco del Festival Iberoamericano de Cádiz. Se trata de una de las expresiones más representativas del “teatro argentino en la Postdictadura”, categoría de periodización histórico-cultural que remite a una unidad, por su cohesión profunda, en el redescubrimiento y la redefinición del país bajo las consecuencias de la dictadura. En este trabajo nos proponemos realizar un análisis exhaustivo de Postales argentinas, teniendo en cuenta su gestación, su espacio como posible metáfora de representación de nuestro país y sus proyecciones en el tiempo presente.