INVESTIGADORES
ETCHEZAHAR Edgardo Daniel
capítulos de libros
Título:
Autoritarismo de derechas y la orientación a la dominancia social
Autor/es:
PRADO GASCO, V. J.; JAUME, L.; FLORES, H. G.; ETCHEZAHAR, E.
Libro:
Miradas a lo social
Editorial:
Universidad de Castilla-La Mancha
Referencias:
Lugar: Cuenca; Año: 2010; p. 91 - 98
Resumen:
Los primeros trabajos acerca del autoritarismo (Reich, 1933; Fromm, 1941; Adorno, Frenkel-Brunswik, Levinson & Sanford, 1950) han descrito la personalidad o el carácter autoritario en términos de la presencia simultánea de la tendencia a la sumisión y al dominio. En la actualidad, estas características son pensadas como algunas de las principales amenazas al sistema democrático (Altemeyer, 1998; Whitley, 1999), materializando la primera en términos de Autoritarismo de Derechas (RWA) y la segunda en términos de Orientación a la Dominancia Social (SDO). El autoritarismo de derechas ha sido definido por Altemeyer (1996) como la covariación de tres grupos de actitudes: la Sumisión a la Autoridad (una fuerte tendencia a someterse a las autoridades, percibidas como plenamente legítimas en el gobierno de la sociedad), la Agresión Autoritaria (una predisposición de hostilidad hacia personas y grupos percibidos como blancos convencionales de la hostilidad social) y el Convencionalismo (un nivel alto de aceptación del convencionalismo social, entendido como aceptación de las autoridades consolidadas y de la sociedad en general).