INVESTIGADORES
DAMIANI Alberto Mario
capítulos de libros
Título:
Franz Josias von Hendrich y el debate alemán sobre la Revolución Francesa
Autor/es:
DAMIANI ALBERTO MARIO
Libro:
Ética y revolución
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2010; p. 121 - 141
Resumen:
El propósito de este trabajo consiste en examinar los argumentos presentados por Franz Josias von Hendrich en su trabajo Über dem Geist des Zeitalters und die Gewalt der öffentlichen Meinung (1797). El interés y la relevancia del mismo consiste en formar parte de un grupo de escritos que inauguran una discusión que se extenderá, al menos, durante las siguientes cinco décadas sobre la relación entre La Reforma luterana y la Revolución francesa. Para cumplir con dicho propósito examino, en primer lugar, tanto la crítica del autor a la representación, usual en su época, de la Reforma y de la Revolución Francesa como estallidos inesperados, como su propuesta de comprender estos acontecimientos como resultados históricos de procesos graduales y silenciosos. En segundo lugar, me detengo en la conexión que establece el autor entre el carácter universal de los principios encarnados en la Reforma y la Revolución y el triunfo de ambos movimientos. En tercer lugar, considero su tesis, según la cual la derrota del bando reaccionario se debió a una estrategia equivocada, derivada de un diagnóstico errado de la situación, dependiente a su vez de una falta de comprensión de los principios mencionados. En cuarto lugar, examino el reconocimiento de las consecuencias indeseables de la Revolución Francesa, su conexión con las de la Reforma y la explicación de dichas consecuencias a partir de la mencionada estrategia de la reacción. Por último advierto que la suerte de los partidos en pugna se encuentra condicionada por la posibilidad de justificar su propio programa ante la opinión pública.