INVESTIGADORES
MIKKELSEN Claudia Andrea
capítulos de libros
Título:
Disparidades Territoriales en la Calidad de Vida de la población de Mar del Plata, en los tiempos de la Argentina Globalizada
Autor/es:
RIVIERE, I.; LUCERO, P.; MIKKELSEN, C. Y SABUDA, F.
Libro:
SEPOSAL 2005. Seminario Internacional de Población y Sociedad en América Latina
Editorial:
GREDES-UNSA
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2007; p. 765 - 797
Resumen:
El objetivo de este trabajo es mostrar las disparidades y brechas territoriales en la ciudad de Mar del Plata, a partir de la aplicación de un Índice de Calidad de Vida que contempla las dimensiones educación, salud, vivienda y ambiente. El análisis se centra en el tramo final del siglo XX, período de profundización y extensión del deterioro en las condiciones de vida de la población, que se evidencia en la fragmentación y polarización social generadas por la práctica de un estilo de desarrollo de ajuste expansivo en la faz económica y excluyente en el orden social. Para la elaboración del índice se emplean datos de los censos nacionales de población, hogares y vivienda del INDEC, desagregados por fracción y radio, e información de organismos provinciales y municipales. El procesamiento se realiza a través de un sistema de información geográfica que permite relacionar diferentes capas temáticas. De esta manera se espera contribuir al debate sobre la ampliación de las distancias entre los grupos sociales en función de la calidad de vida, sobre su impacto en el territorio, en particular dentro de las ciudades intermedias, como fenómeno emergente que crea amplias diferencias al interior de las aglomeraciones urbanas en proceso de metropolización.