INVESTIGADORES
DALMARONI Miguel Angel
capítulos de libros
Título:
Literatos y Estado (Payró, Groussac, Lugones)
Autor/es:
NOÉ JITRIK (ED.) ET AL.; MIGUEL DALMARONI
Libro:
Las maravillas de lo real. Literatura Latinoamericana
Editorial:
UBA - Inst. de Literatura Hispanoamericana, Fac. FyL
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 123 - 132
Resumen:
El trabajo examina una respuesta posible para una pregunta que parece clave cuando se trata de revisar las primeras fases del proceso de formación de algo que se parezca a un “campo literario” en Buenos Aires, durante el primer decenio de este siglo: qué nuevas formas, específicas para esos años, adquieren las relaciones entre literatos y Estado.             Se revisan entonces tres casos que pueden razonarse así: en El triunfo de los otros de Roberto Payró se escenifica un conflicto entre el Estado y las demandas de los literatos que venía formulándose desde los últimos años del siglo XIX; una de las soluciones imaginarias más consistentes para ese conflicto es la que elabora Lugones en sus escritos y en algunas de sus actitudes públicas entre 1903 y 1913; a su vez, la solución que imagina y escribe Lugones parece el cumplimiento corregido del programa de política literaria que años antes había diseñado Paul Groussac a raíz de un episodio para el que quiso una resonancia pública notoria: el cierre de la revista  La Biblioteca.