INVESTIGADORES
MORA Matias Sebastian
capítulos de libros
Título:
Diversidad de mamíferos en las cuencas de las lagunas La Brava y de Los Padres
Autor/es:
MATÍAS S. MORA; FERNANDO J. MAPELLI
Libro:
Lagunas de los Padres y La Brava, un Recurso Natural y Social para Cuidar y Compartir
Editorial:
Editado en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP).
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2011; p. 1 - 15
Resumen:
Los mamíferos son una de las cinco clases de vertebrados junto a los peces, los anfibios, los reptiles y las aves. Al igual que estas últimas, tienen la capacidad de regular su temperatura corporal independientemente de las variaciones de temperatura ambiental. Esto les ha permitido conquistar una muy amplia variedad de hábitats, con muy variadas condiciones ambientales. En general presentan el cuerpo cubierto de pelos, que son reemplazados en mudas periódicas. Además, una de las características de los mamíferos es su amplia diversidad de planes morfológicos que presentan las extremidades, lo que en última instancia determina el tipo de locomoción y la relación particular con el tipo de ambiente en que se encuentran. Algunas especies presentan otras estructuras epidérmicas tales como garras, picos, escamas, uñas, pezuñas, cuernos y astas, y entre los Edentados (Orden de los peludos y mulitas) placas óseas de origen dérmico. Los mamíferos evolucionaron de un grupo particular de reptiles y las especies existentes hoy en día se dividen en tres grandes grupos, los monotremas (Orden monotremata), los marsupiales (Orden Marsupialia) y los placentados (Infraclase Eutheria, que son el grupo que incluye a la mayor parte de los grupos actuales de mamíferos). Los monotremas constituyen un grupo relictual de mamíferos, representado actualmente solo por dos especies presentes en Oceanía: el equidna (Tachyglossus aculeatus) y el ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus). Son mamíferos muy particulares con algunas características comunes con los reptiles, ya que las hembras ponen huevos (ovíparos), presentan picos córneos, sólo mantienen sus dientes en estadios juveniles, sus glándulas mamarias no tienen pezones, y al igual que las aves y reptiles presentan cloaca.