INVESTIGADORES
HILLER Renata
capítulos de libros
Título:
Parlamentos. Tensiones en torno a la representación en el debate sobre matrimonio gay-lésbico
Autor/es:
HILLER, RENATA
Libro:
Voces Polifónicas. Itinerarios de los géneros y las sexualidades
Editorial:
Godot
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 167 - 199
Resumen:
El 21 de Julio de 2010 se promulgó en Argentina la modificación de la Ley de Matrimonio Civil, incorporando a este instituto a las parejas formadas por dos personas del mismo sexo. La posible inclusión de parejas gay lésbicas en el matrimonio generó un debate público en torno a varias cuestiones concatenadas: el carácter laico de la institución matrimonial, los significados de la igualdad política y la deseabilidad o no de que parejas homosexuales puedan adoptar niños y niñas, entre varios otros. En el artículo se analizan algunos elementos de este debate prestando atención a las voces allí presentes, indagando quién enuncia y desde qué lugar lo hace como punto de mira preferencial para el análisis político. Ello permite iluminar otros aspectos del debate sobre matrimonio gay lésbico: concepciones en torno a la homosexualidad, su visibilidad y el rol de los representantes políticos. Luego de indicar algunas coordenadas del proceso y presentar el modo de abordaje utilizado, el presente artículo avanza a partir de una constatación palmaria: la ausencia en el recinto parlamentario de una primera voz homosexual entre las y los diputados y senadores. Se pregunta qué significa este dato a partir de considerar algunos dilemas clásicos de la teoría política en torno a la representación. El mutismo homosexual, se verá, opera de manera productiva haciendo hablar a la heterosexualidad, poniendo en circulación definiciones del sujeto homosexual y habilitando la emergencia de otros lugares de enunciación desde los cuales inscribir la demanda. Así, será posible “cerrar” en parte el circuito de la representación, movilizando subjetivaciones políticas alternativas.