INVESTIGADORES
HILLER Renata
capítulos de libros
Título:
Lazos en torno a la Unión Civil. Notas sobre el discurso opositor
Autor/es:
HILLER, RENATA
Libro:
The Comparative Politics of GLBT Movements in Latin America: A Reader [La política comparada de los movimientos GLBT en América Latina: Una Compilación]
Editorial:
University of Pittsburg Press (UPP).
Referencias:
Lugar: Pittsburgh; Año: 2010; p. 212 - 219
Resumen:
En la última sesión legislativa del 2002, la Ciudad de Buenos Aires sanciona la ley de Unión Civil. Así se convierte en la primer ciudad de Sudamérica que otorga tratamiento “similar al de los cónyuges” a parejas de hecho que estén conformadas por personas del mismo o distinto sexo, asignándoles beneficios sociales como la posibilidad de extender la cobertura médica, sacar créditos de conjunto o recibir el mismo trato que los esposos en situaciones de muerte o enfermedad. A partir del análisis del debate parlamentario que acompañó la sanción de la Ley, se presentan algunas claves de interpretación de las posiciones y discursos que circulan en torno a la diversidad sexual, la familia, la ciudadanía y el rol del Estado y la política sobre estos asuntos. En este trabajo distingo y analizo los cuatro argumentos del discurso opositor a la sanción de la ley: el argumento de la no competencia; el argumento de “anterioridad a la ley”; la no regulación de asuntos privados y el criterio de pertinencia. Hacia el final se reúnen estos cuatro argumentos intentando mostrar su articulación interna y propongo algunos ejes que considero necesario que sean discutidos en el ámbito de las organizaciones gay, lésbicas, travestis, transexuales, bisexuales e intersexuales (en adelante, GLTTBI) en pos de alcanzar los objetivos que se persiguen desde este campo.