INVESTIGADORES
COREMBERG Ariel Alberto
capítulos de libros
Título:
Estimación del Valor Bruto de Producción de la Cadena de Ganados y Carnes
Autor/es:
ARIEL COREMBERG Y LUIS LUBERTINO
Libro:
Mecanismos De Formación De Precios En Los Principales Subcircuitos de la Cadena de Ganados y Carnes Vacunas en Argentina
Editorial:
CEPAL-IPCVA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 102 - 129
Resumen:
El objetivo de esta sección es aproximar, a través de los grandes agregadoseconómicos, la contribución -por etapas- del producido económico de la cadenade ganados y carnes vacunas. Se supone que toda la actividad primaria secompendia en un productor, como asimismo lo hace la etapa faenadora y lacomercial54. Si bien en este proceso existen diversas relaciones entre las partesinvolucradas se pueden individualizar tres etapas principales:• Una etapa primaria, que involucra a la actividad pecuaria que produceel animal que va a tener como destino final la faena. En ella, el productor agropecuariovende a través de los distintos canales de comercialización (ventasdirectas, mercados concentradores o remates feria) al mercado interno el animalvivo que produce.• Una actividad secundaria o industrial, donde se produce la transformacióndel animal vivo, principal materia prima de este proceso productivo, en los distintosproductos y subproductos vacunos que son ofrecidos tanto al mercado internocomo al externo (carnes frescas, cueros, sebo y grasa, huesos, etc.). Los productoscárnicos obtenidos tienen distintos niveles de elaboración, desde la media res queadquieren las carnicerías o supermercados hasta productos con un mayor procesamientode la carne como los enlatados o comidas preparadas.• Una etapa terciaria o comercial que abarca la comercialización dela carne al consumidor. En ésta tiene lugar el acondicionamiento de la mediares, adquirida al sector industrial, en la forma que es ofrecida la carne frescaal público, incluyendo el empaque. Esta actividad tiene lugar en los diferentescomercios dedicados a la venta de carne fresca.