INVESTIGADORES
FELD Adriana
capítulos de libros
Título:
Pandemia, ciencia y después: respuestas y aprendizajes del sistema de ciencia, tecnología e innovación frente al COVID
Autor/es:
FELD, ADRIANA; EDUARDO PORTO
Libro:
Afrontar lo inesperado: el Estado argentino ante la crisis global del Covid-19
Editorial:
Biblos
Referencias:
Año: 2023; p. 133 - 152
Resumen:
En marzo de 2020, cuando la pandemia de coronavirus arribó a estas latitudes, se derrumbaron algunas de las certezas con las que conducíamos nuestra vida cotidiana. Incrédulos frente a un escenario digno de una película de ciencia ficción muchos nos preguntamos: ¿Cómo surgió? ¿Por qué pasa esto?¿Cuánto durará? ¿Cuál es el mejor modo de prevenir el contagio? ¿Cómo mitigar el padecimiento físico y evitar la muerte? ¿Cuándo tendremos una solución definitiva? Todas las miradas apuntaron a la ciencia y a la tecnología en busca de las opiniones, diagnósticos y recetas de diversos expertos (en particular, médicos infectólogos y epidemiólogos), de nuevos tratamientos (a los que se abocaban los investigadores clínicos) y de una solución que se nos presentaba, paradójicamente, como mágica: la vacuna. Muy pronto, el público lego ya hablaba de revistas científicas y de las fases en el desarrollo de una vacuna, desdelas pruebas de laboratorio a los ensayos clínicos. En la Argentina, como en el resto del mundo, el sistema público de investigación se encontró ante un gran desafío al que debía responder en tiempo record. En este capítulo relevamos tanto las políticas, instrumentos y estrategias desplegadas por organismos públicos de ciencia, tecnología, tecnología e innovación, como las nuevas dinámicas y discursos motivadas por la crisis sanitaria en la comunidad académica. Lo que destacamos es que la capacidad de respuesta del sistema se basó en la voluntad política, en la movilización espontánea de diversos actores y en aprendizajes técnicos y asociativos previos. A modo de cierre ensayamos un balance de los aprendizajes que se pueden extraer de esta experiencia.