INVESTIGADORES
SOSA Alejandro JoaquÍn
capítulos de libros
Título:
La vegetación exótica
Autor/es:
GARCÍA RENATO; ANA FALTLHAUSER; ALEJANDRO JOAQUÍN SOSA; PAULA GERVAZONI; FERNANDO MC KAY
Libro:
Guía de biodiversidad : corredor biológico Avellaneda-Quilmes
Editorial:
CEAMSE
Referencias:
Año: 2024; p. 75 - 100
Resumen:
Las rutas migratorias dieron lugar al transporte de especies fuera de su área nativa, lo que generó uno de los procesos ecológicos más impactante de: la expansión de plantas exóticas invasoras (EEI) en detrimento de las nativas.Esta transformación afecta los ecosistemas, perturba el bienestar humano y es la segunda causa de la disminución de la biodiversidad. Por lo tanto, son necesarias acciones urgentes, como la prevención, detección temprana, erradicación, gestión y control de esas especies.Este capítulo da cuenta de la presencia de las exóticas invasoras en el Corredor costera de Avellaneda, donde se identificaron 60 especies - entre ellas, la magnolia, el banano y la chinche uva- y explica cuáles son los métodos de control y erradicación a fin de preservar el ecosistema.