INVESTIGADORES
WILLIAMS Fernando
capítulos de libros
Título:
La renaturalización y sus límites: el caso de la represa Roggero en el área metropolitana de Buenos Aires
Autor/es:
FERNANDO WILLIAMS
Libro:
CULTURA & TERRITÓRIO: Anuario no. 1RÍOS URBANOS EN IBEROAMÉRICA: CASOS, CONTEXTOS Y EXPERIENCIAS
Editorial:
Edições Universitárias Lusófonas
Referencias:
Lugar: Lisboa; Año: 2023; p. 159 - 176
Resumen:
El río Reconquista posee la segunda cuenca fluvial más extensa dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), área que concentra una parte significativa de los problemas socio-ambientales de la ciudad. Si bien muchas de las transformaciones de las áreas más bajas de la cuenca se llevaron adelante en forma informal, otras fueron objeto de trabajos planificados. El curso del río fue alterado, a partir de rectificaciones, canalizaciones y creación de nuevos brazos. El objetivo del presente trabajo es examinar la principal de esas obras: la represa Roggero, construida en 1972 para el control de inundaciones. El trabajo adopta una perspectiva histórica que permite poner de relieve, en primer lugar, el rol desempeñado por las asociaciones locales en movimientos vinculados con la transformación y gestión del río y de su cuenca. En segundo lugar, importará dar cuenta de las condiciones ambientales creadas por la represa y atender a los nuevos usos vinculados con el embalse, que actualmente constituye una pieza paisajística estratégicamente ubicada entre la mancha urbana y el área rural. Estas nuevas condiciones permiten poner en cuestión los argumentos en los que se basan estrategias habituales de la renaturalización como la remoción de represas.