INVESTIGADORES
WILLIAMS Fernando
capítulos de libros
Título:
Represas hidroeléctricas en el Antropoceno: perspectivas teóricas e interrogantes desde la Patagonia
Autor/es:
FERNANDO WILLIAMS
Libro:
Paisajes y territorios en el Antropoceno. Perspectivas literarias y culturales en las Américas,
Editorial:
Bielefeld University Press
Referencias:
Lugar: Bielefeld; Año: 2023;
Resumen:
Dadas sus dimensiones y los efectos que producen, las grandes represas constituyen uno de los más convincentes emblemas de una modernidad definida como celebración del dominio sobre lo natural. Así, tal vez como ningún otro artefacto, las represas tornan evidente la antropocénica inversión por la cual lo humano se inviste de un poder casi absoluto sobre la naturaleza, una inversión que representa desafíos sin precedentes a la hora de concebir el paisaje. El propósito de este trabajo es inscribir a las grandes represas en esta difícil encrucijada entre Antropoceno y paisaje, usando para ello una casuística de obras construidas en la Patagonia argentina, región históricamente asociada con la generación de energía, y sobre la que han pesado convenciones de representación paisajísticas cuya función no puede desvincularse del modo en que han sido explotadas sus tierras y sus ríos.El cuño geológico del concepto de Antropoceno y el renovado interés sobre la materialidad que ha abierto, exigen problematizar el modo en que estas obras han afectado a la litósfera y la relación que ello tiene con el hormigón, tecnología que permitió la difusión global de estas durante la segunda mitad del siglo XX. Tal reproductibilidad técnica propia del hormigón habilita una discusión acerca de la pertinencia de la noción de Antropoceno y una evaluación de las posibilidades teóricas abiertas por la noción de Tecnoceno.