INVESTIGADORES
HIGA Leticia Herminia
capítulos de libros
Título:
EXPERIENCIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN UN CURSO DE QUÍMICA I EN PANDEMIA
Autor/es:
BRUNO FRASSANITO; HIGA LETICIA; MARIA JOSE LAPPONI; SILVIA RAMIREZ
Libro:
Experiencias de educación virtual en el Departamento de Ciencia y Tecnología durante la pandemia COVID-19
Editorial:
Unidad de Publicaciones del Departamento de Ciencia y Tecnología
Referencias:
Lugar: Bernal; Año: 2023; p. 82 - 93
Resumen:
La llegada abrupta de la pandemia del COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2, nos demandó tener que repensar las clases para mantener la calidad de la enseñanza en nuestros cursos de Química I. Si bien, parte del equipo docente del curso habíamos realizado la capacitación para la Bimodalidad, no estábamos familiarizados con varias de las herramientas de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). La suspensión de clases presenciales, nos forzó a adaptarnos rápidamente para utilizar dichas herramientas y aprender a usar nuevos recursos para la enseñanza. En estos períodos contamos con el soporte técnico para la utilización del campus y con docentes expertos en el abordaje de clases virtuales y en bimodalidad a quienes pudimos consultar sobre el uso de diferentes “Recursos” y “Actividades” disponibles o no en las aulas. En estos tiempos, desde el Departamento de Ciencia y Tecnología, se generó en el campus el Espacio de Acompañamiento para Asignaturas Bimodales (EApAB). Desde este espacio, recibimos acompañamiento y ayuda por parte de docentes especialistas que continuaron acompañándonos para encarar la enseñanza. Docentes de diferentes cursos, áreas y ciclos tuvimos la oportunidad de interactuar consultando en foros de discusión en dicho espacio, compartiendo experiencias y reflexionando acerca de las experiencias educativas en bimodalidad y en virtualización de emergencia. Al igual que la mayoría del plantel docente, nos reinventamos y pensamos estrategias para tratar de enseñar y a la vez, contener y animar al estudiantado en este escenario de aprendizaje nuevo y complejo. Dar clases desde nuestras casas nos puso de cara a varios desafíos, por ejemplo: ¿Cómo dar clases desde casa tratando de mantener la calidad de la enseñanza?, ¿cómo emplear recursos a los que no estábamos habituados?, ¿cómo mantenerse en equilibrio en medio de una crisis mundial?, ¿cómo cuidar de nuestro ambiente familiar en medio de estos tiempos de incerteza?, ¿cómo hacer para organizar nuestros tiempos trabajando desde nuestros hogares? En este capítulo, describimos nuestras experiencias docentes durante los períodos comprendidos entre el primer cuatrimestre de 2020 y el segundo cuatrimestre de 2021. Adicionalmente utilizamos datos de años anteriores para comparar el rendimiento académico antes y durante la pandemia