INVESTIGADORES
UNGARETTI JoaquÍn
capítulos de libros
Título:
Competencias socioemocionales de maestros y maestras según sus actitudes hacia la inclusión educativa
Autor/es:
GÓMEZ YEPES, TALÍA; UNGARETTI, JOAQUÍN; ALBALÁ GENOL, MIGUEL; SÁNCHEZ PUJALTE, MARÍA LAURA
Libro:
Innovación Docente e Investigación en Educación: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior
Editorial:
Dykinson
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2023; p. 981 - 991
Resumen:
Tal y como afirma Schonert-Reichl (2017), varias revisiones realizadas en los últimos años indicaron que las competencias socioemocionales de los y las docentes no parecen recibir mucho énfasis en la formación de los maestros y maestras. Solounos pocos estudios han examinado hasta qué punto los programas de formación de los maestras y maestros cubren temas relevantes para el ámbito de desarrollo socioemocional y su aplicación práctica. Sin embargo, esos estudios han encontrado consistentemente que los programas prestan poca atención a brindarles a los maestros y maestras los insumos que necesitan para desarrollar su competencia social y emocional y, por ende, la de sus estudiantes, así como para promover ambientes educativos que mejoren el éxito de los y las estudiantes en este ámbito (Albalá et al., 2021).A partir de lo expuesto, el presente estudio tiene como principal objetivo analizar las relaciones entre las competencias socioemocionales de los maestros y maestras —autoestima, prosocialidad y autonomía emocional— y sus actitudes hacia la inclusión educativa.