INVESTIGADORES
VILLAGRAN andrea Jimena
capítulos de libros
Título:
Políticas de protección social y alimentaria durante la pandemia de COVID 19. Una reconstrucción panorámica desde el nivel nacional. Cap4
Autor/es:
SOLDANO, DANIELA; ANDREA JIMENA VILLAGRÁN; MARIA EUGENIA MARICHAL; LAURA NAVALLO
Libro:
Los desafíos de las relaciones intergubernamentales en contextos de incertidumbre. Tomo 1Las relaciones intergubernamentales, políticas públicas sectoriales e inercias institucionales
Editorial:
Universidad Nacional del Litoral
Referencias:
Lugar: Santa Fé; Año: 2023; p. 147 - 169
Resumen:
Este capítulo se ocupa, en primer lugar, de analizar las acciones orientadas a aliviar la merma de ingresos monetarios en los hogares vulnerables como consecuencia del ASPO a través del aumento en el monto y/o la implementación de transferencias monetarias no condicionadas y condicionadas de base individual y familiar con presupuesto nacional. En este punto, se caracterizan dos programas: el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Programa Potenciar Trabajo (PT). En segundo lugar, se hace lo propio con los dispositivos nacionales tendientes a sostener la alimentación familiar, delineando los principales rasgos de la Tarjeta Alimentar (TA) y de las prestaciones para comedores escolares, comunitarios y merenderos. En tercer término, se reconstruyen las políticas de corte alimentario asistencial que impulsan procesos de Economía Social Solidaria y Popular (ESSyp) a través de la promoción dela producción (Programa ProHuerta) y de los espacios de comercialización(Programa Mercados de Cercanía y Plan Federal de Ferias).Finalmente, se recopilan las características más importantes de los dispositivos nacionales analizados poniendo de relieve el modo en que operaron en el contexto de pandemia, procurando detectar si lograron algún tipo de innovación, o si se mantuvieron en el repertorio preestablecido de la intervención asistencial y compensatoria. Esta panorámica descriptiva de las políticas nacionales servirá para encuadrar el ejercicio analítico con intención comparativa aplicado a las políticas subnacionales que se realiza en el capítulo 5 de este libro.