INVESTIGADORES
ANTEQUERA MarÍa Florencia
capítulos de libros
Título:
Alcides Greca/Guillermo Saraví: procesos de legitimación literaria y medios periodísticos. Construyendo un archivo
Autor/es:
ANTEQUERA MARÍA FLORENCIA; LABORANTI, MARÍA INÉS; ARMÁNDOLA, MATÍAS
Libro:
Andrea Bocco; Natalia Crespo; Carlos Hernán Sosa (Comp.) "De cada cosa un poquito". Prensa y literatura en el largo siglo XIX
Editorial:
Universidad Nacional de Formosa/Universidad Autónoma de Entre Ríos
Referencias:
Lugar: FORMOSA/PARANÁ; Año: 2022; p. 219 - 240
Resumen:
Este trabajo recoge algunos planteos iniciales que relacionan los complejos itinerarios intelectuales del entrerriano Guillermo Saraví (Paraná, 1899- 1965) y del santafesino Alcides Greca (San Javier, 1889- Rosario, 1956), ambos intelectuales prestigiosos en sus campos de acción, aunque casi sin repercusiones en las investigaciones críticas y en las proyecciones de la crítica universitaria nacional. En efecto, escasos son los trabajos que se han hecho eco de su obra periodística y literaria, fundamentalmente nos referimos a la poesía tardomodernista de Saraví, así como a la prosa narrativa de Greca, quien por cierto se destaca como pionero en la cinematografía argentina por su película El último malón (1917). De igual modo, es dable adelantar que tanto Saraví como Greca, coinciden también en que decidieron permanecer en Paraná y Rosario respectivamente y no migrar hacia la Capital Federal, constituyendo esta una decisión deliberada y sostenida; y no, una imposición o exclusión vivida como frustración intelectual. Desde este plafón construyen entonces un itinerario intelectual y ponen en juego su capital cultural. Estas vías de legitimación –tanto interna como externa– favorecieron la conformación del nombre propio de autor, aunque mediatizadas por la transitoriedad y sin excluir un cierto grado de nomadismo.