INVESTIGADORES
DEL CASTILLO Alejandra Carolina
capítulos de libros
Título:
Programas de formación y empleo para jóvenes desde los noventa a la actualidad
Autor/es:
DEL CASTILLO ALEJANDRA CAROLINA
Libro:
POBLACIONES VULNERABLES EN LA PROVINCIA DE TUCUMAN
Editorial:
Facultad de Filosofía y Letras, UNT
Referencias:
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2023; p. 114 - 130
Resumen:
Los jóvenes son un segmento poblacional principalmente afectado por lastransformaciones económicas de las últimas cinco décadas. Estudios en América Latinacoinciden en que estos han sido y continúan siendo, a pesar de la mayor cantidad de añospromedio de escolaridad, uno de los segmentos más expuestos al desempleo y a la precariedadlaboral, principalmente los que provienen de los hogares más pobres.Las teorías económicas centradas en el capital humano y social atribuyen las causas deesta problemática a los propios trabajadores o a la sociedad civil. La educación o la formaciónpara el trabajo serían entonces la mejor garantía de empleabilidad e integración social para losjóvenes. Desde los postulados sobre el capital social, la salida estaría en el desarrollo decapacidades productivas, la responsabilidad social y las prácticas solidarias.Los programas de formación, capacitación y empleo (PFCE) para los jóvenes, una de laspolíticas dirigidas a atender esta problemática, han estado centradas en estos aspectos.Surgieron en la década de 1990 en América Latina y, en sus distintas modalidades, establecencondicionalidades educativas, laborales o vinculadas a micro emprendimientos junto a laasistencia económica.El trabajo realiza un recorrido histórico de los principales PCFE destinados a población:el Proyecto Joven (1993-2000), el Programa Incluir (2004-2007), y, en la actualidad, el ProgramaJóvenes con Más y Mejor Trabajo (2008) y el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos(2014). Se analizan continuidades y cambios en los organismos responsables, el financiamiento,los lineamientos teóricos, los destinatarios y condicionalidades y la importancia otorgada a losmicro emprendimientos y al autoempleo. Se incluye también el análisis de algunos resultados.