INVESTIGADORES
D'ONOFRIO MarÍa Julia
capítulos de libros
Título:
...que piensen que soy cisne y que me muero. Figuraciones animales en el Viaje del Parnaso
Autor/es:
D'ONOFRIO, MARÍA JULIA
Libro:
Hispanismos de la Argentina en el mundo virtual
Editorial:
Instituto de Filologia y Literaturas Hispanicas Dr. Amado Alonso
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 309 - 322
Resumen:
El presente trabajo se inscribe en el estudio de la representación cultural de los animales en el Siglo de Oro con miras a analizar su incidencia en la literatura del período. Se bucean aquí las oposiciones entre las imágenes simbólicas de los cisnes y los cuervos en el Viaje del Parnaso de 1614, en el marco de una investigación colectiva sobre las obras tardías de Miguel de Cervantes. A través de las atribuciones simbólicas de estas dos aves en la tradición occidental que se mantenían vigentes en el siglo XVII español, descubrimos una cantidad de sentidos latentes que profundizan la caracterización sobre la poesía y los poetas, que el extenso poema de Cervantes plantea con tono satírico. Asimismo, las ideas de pureza, inspiración, trascendencia, fidelidad e invención –que surgen de la representación cultural de ambos pájaros– son paradigmáticas de la compleja imagen de sí mismo que transmite Cervantes en el relato más fantasioso de su producción pero que es, a la vez, el que expresamente tiene más huellas autobiográficas.