INVESTIGADORES
CIMADEVILLA Pilar MarÍa
capítulos de libros
Título:
Epílogo
Autor/es:
CIMADEVILLA PILAR MARÍA
Libro:
Malvinas, mi casa. Diario de María Sáez de Vernet y Apostillas
Editorial:
EME
Referencias:
Año: 2020; p. 245 - 250
Resumen:
La pérdida de los primeros pliegos del diario de María Sáez de Vernet nos obliga a comenzar la lectura in media res, a imaginarnos la experiencia del viaje en altamar antes de la escritura de la frase inaugural: Me levanté un momento y volví a hacer la tentativa de caminar, pues no igualaban mis fuerzas al deseo que tenía de llegar a las casas. Los niños bajan con los criados y a ella la ayudan a salir con una silla; un marinero le da abrigo para cubrirse la cabeza. En estas primeras líneas, María anota la experiencia del encuentro con el paisaje: había un montón de nieve, me alcanzaron un poco para que la viera, Pasé por el puente, me detuve a observar un arroyo cristalino de agua dulce que pasa por debajo cuyo ruido atrajo mi atención. Después, habla de la casa, del agotamiento, de sus hermanos, Emilio y Loreto. Esta primera entrada y el trabajo realizado por Marcelo Vernet nos muestran que la voz que construye María a lo largo de su diario no profundiza en sus emociones y configura, en cambio, un registro minimalista que, en contra de lo esperado de un ángel del hogar a principios del siglo XIX, la convierte en exploradora. Sin discutir con su lugar asignado como madre de, esposa de, hermana de, me ocupé en enseñar a las criadas los diferentes servicios de casa; corté ropa para las negras y confié la hechura a algunas de ellas que saben coser; me fui con los chiquitos y la ama por la playa−, María arma un mapa en el que se cruzan la cotidianeidad de la vida isleña con el descubrimiento de un espacio desconocido.