INVESTIGADORES
LOPEZ Mariana Beatriz
capítulos de libros
Título:
Infancias vulnerables en tiempos de pandemia: Privaciones en el espacio de la alimentación y la salud integral.
Autor/es:
TUÑÓN, IANINA; RAUSKY, MARÍA EUGENIA; MOLINA, CECILIA; LÓPEZ, MARIANA; LONGHI, FERNANDO; HUERGO, JULIANA; IBAÑEZ, ILEANA ; DRIVET, LEANDRO
Libro:
PISAC COVID-19: la sociedad argentina en la postpandemia. Tomo III: salud y género; Educación.
Editorial:
CLACSO; Agencia Nacional de I+D+d
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2023; p. 55 - 104
Resumen:
Se propone responder a los siguientes interrogantes: ¿Qué sucedió en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio [ASPO] por COVID-19 con indicadores sensibles al desarrollo humano y social de la infancia como la pobreza, la indigencia y la inseguridad alimentaria? ¿Qué poblaciones fueron las más afectadas en el territorio del país? ¿Cuál fue el impacto de las políticas de protección complementarias aplicadas desde los Estados, y en particular de la Tarjeta AlimentAR en la inseguridad alimentaria y en los consumos alimentarios de NNyA? ¿Qué sucedió con la cobertura de los comedores y merenderos comunitarios en el país e indicadores de peso y talla de la población de NNyA en el marco de la pandemia? ¿Qué papel tuvieron frente a la emergencia alimentarialos espacios comunitarios tales como los comedores y ollas populares barriales? Asimismo, ¿qué estrategias desarrollaron los hogares más vulnerables en torno a la cuestión alimentaria? ¿De qué modo los/as niños/as transitaron la cuestión alimentaria al tiempo que desplegaron estrategias para el desarrollo del juego activo, el deporte, y otras actividades de socialización? ¿Cómo fue sentida yrepresentada la experiencia del aislamiento y distanciamiento por NNyA? Y, ¿cuál fue la situación de algunas infancias en términos de su salud mental?