INVESTIGADORES
BISET Emmanuel
capítulos de libros
Título:
Políticas del antropoceno
Autor/es:
EMMANUEL BISET
Libro:
Arqueologías políticas del porvenir
Editorial:
UNC
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2023; p. 40 - 94
Resumen:
La indagación sobre la que se desarrolla el capítulo es la siguiente. Si se adopta el concepto de antropoceno como nombre de época, ¿qué sucede con la política?, ¿qué le hace el antropoceno a la política? Para responder a esta pregunta, hay que sistematizar desde un cierto recorrido lo que serían las consecuencias del antropoceno para la política. Para ello, en primer lugar, voy a analizar los modos en que el antropoceno conlleva una redefinición radical de política. Llamaré a esto provisoriamente, y a pesar del incómodo neologismo, antropocenizar la política. En segundo lugar, voy a analizar cómo un pensamiento político permite un enfoque particular sobre el antropoceno. Llamaré a esto provisoriamente: politizar el antropoceno. Mi objetivo general es mostrar cómo el desafío actual es combinar ambos movimientos: antropocenizar la política y politizar el antropoceno. Para ello, en tercer lugar, voy a trabajar con la categoría de ontología política, puesto que estimo que allí existe un aporte específico, un enfoque particular sobre el asunto.Haraway, Latour, Chakrabary, Connolly, Hamilton, Tsing, Descola