INVESTIGADORES
NEYRA Andrea Vanina
capítulos de libros
Título:
Cinocéfalos y misioneros. El otro convertible
Autor/es:
NEYRA, ANDREA VANINA
Libro:
Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media
Editorial:
TREA
Referencias:
Lugar: Guijón; Año: 2022; p. 589 - 616
Resumen:
Los cinocéfalos, hombres con cabeza de perro, pueblan los márgenes en el Medioevo. Márgenes geográficos, socio-culturales, simbólicos, territorio de misioneros cristianos. Seres del umbral, representan la combinación de lo salvaje y la civilización. Las discusiones sobre su condición giran en torno a la esencia de la humanidad, sobre aquello que caracteriza la diferencia entre el animal y el hombre: la razón, el uso del lenguaje, la vida en comunidad. En tanto seres mixtos de una “raza desconocida”, su existencia en el imaginario fue fuente de temores, preocupaciones y debates. Los misioneros que llevaron el cristianismo hacia el norte y el este de Europa se preguntaban si era posible convertirlos. Los cinocéfalos plantean los límites de la condición humana en el contexto de la expansión del cristianismo, problematizan las concepciones del otro y contribuyen en la construcción de la identidad de la sociedad cristiana en los siglos altomedievales.