INVESTIGADORES
SARQUIS Juan Andres
capítulos de libros
Título:
Aves raras y amenazadas: dónde encontrarlas, cómo protegerlas
Autor/es:
SARQUIS, JUAN ANDRÉS; ALEJANDRO GIRAUDO; REALES FABRICIO; DARDANELLI SEBASTIÁN
Libro:
Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres
Editorial:
Ediciones INTA
Referencias:
Lugar: Centro Regional Entre Ríos; Año: 2023; p. 107 - 116
Resumen:
El trabajo para realizar el capítulo del libro se realizó durante el 2022, salió online en 2023.La provincia de Entre Ríos se caracteriza por su gran riqueza de aves, cuya proteccióne inventarios presentan grandes sesgos de representación geográfica ycomposición de especies. Actualmente, la avifauna de la provincia es poco conociday sus áreas protegidas han sido establecidas con escasa planificación.Lo que generó profundos sesgos en la representatividad de la biodiversidadprovincial. Se elaboró un inventario exhaustivo de las aves de Entre Ríos con80.000 registros. Luego se clasificaron las especies bajo algún grado de amenazay aquellas consideradas raras por su escasez de registros. Se fraccionó laprovincia en 39 celdas de 0,5° lat-long para analizar la riqueza de las aves rarasy amenazadas y encontrar las áreas prioritarias para la conservación mediantecomplementariedad. Se comparó el sistema de Áreas Protegidas (AP) con lasáreas complementarias para detectar vacíos de conservación. Entre Ríos posee394 especies, requiriendo diez celdas (26 %) para poder contener y protegertodas las especies raras o aves amenazadas de la provincia. Las áreas prioritariasmayormente incluyeron celdas sobre los ríos Paraná y Uruguay. Estasáreas prioritarias se superponen deficientemente con las APs existentes. Se recomiendala creación de nuevas AP o cambiar las categorías de protección dealgunas AP ubicadas sobre las áreas prioritarias.El presente trabajo revaloriza la importancia de contrastar el sistema actual deAP con inventarios exhaustivos para generar sistemas más representativos yeficientes.