INVESTIGADORES
BELLINGERI Romina Valeria
capítulos de libros
Título:
La evaluación de los procesos de enseñanzaaprendizajes en Biología Celular y Embriología General en tiempos de pandemia y pos-pandemia
Autor/es:
FLORES BRACAMONTE C; COTS A; GREGORY STEFANI; BORGHI D; BELLINGERI R
Libro:
Innovación curricular en Educación Superior Diseños, implementaciones, evaluaciones en y del currículo
Editorial:
UniRio
Referencias:
Año: 2023; p. 585 - 593
Resumen:
La asignatura Biología Celular y Embriología General se dicta en el primer año de la carrera de Medicina Veterinaria (Universidad Nacional de Rio Cuarto). Durante la pandemia por Covid-19, en la institución se desarrolló un Plan de Continuidad Pedagógica con el fin de que los estudiantes pudieran continuar su formación en el contexto de emergencia sanitaria, adoptando una modalidad de educación virtual. La asignatura implemento clases sincrónicas por Google meet, con un espacio destinado al contenido teórico y otro de prácticos. Para la evaluación de los procesos de aprendizaje se empleó una modalidad mixta que combinaba una evaluación formativa a través de actividades integradoras y una evaluación tradicional utilizando el aula virtual EVELIA. Esta metodología tuvo fortalezas y debilidades. Los estudiantes se vieron motivados para trabajar en las actividades integradoras de manera colaborativa. Sin embargo, en la evaluación escrita por EVELIA se evidencio una escasa integración de los contenidos y un alto grado de copia textual, también surgieron algunos inconvenientes técnicos en los dispositivos tecnológicos e internet. A partir de la experiencia, en el año siguiente se implementaron nuevos cambios para favorecer los espacios de integración y discusión. Las actividades integradoras fueron incorporadas a las guías de estudio y se decidió cambiar la metodología del examen final escrito a uno de tipo oral. La educación remota constituyó una oportunidad para continuar con el aprendizaje de los estudiantes y la implementación de la evaluación formativa constituyo una innovación para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.