INVESTIGADORES
PACHILLA Pablo Nicolas
capítulos de libros
Título:
Deleuze como huésped de Simondon
Autor/es:
PACHILLA, PABLO NICOLÁS
Libro:
Deleuze 1968-1980: continuidades y rupturas
Editorial:
RAGIF
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2023; p. 129 - 144
Resumen:
El presente escrito realiza un mapa de la relación entre Simondon y Deleuze. Existen tres textos fundamentales para ver el Simondon de Deleuze, la “presencia de Simondon en Deleuze”, o los gérmenes cristalinos simondonianos en el sistema deleuziano: la reseña de La individuación, la serie “De las singularidades” de Lógica del sentido, y el Capítulo 5 de Diferencia y repetición. En la obra posterior de Deleuze, con y sin Guattari, pueden señalarse otros tres momentos: uno corresponde a la “Geología de la moral” y al “Tratado de nomadología” de Mil mesetas, otro al capítulo de La imagen-tiempo (1985) sobre la imagen-cristal, y el último a la “Posdata sobre las sociedades de control” (1990). Desde el punto de vista de la unidad sistemática del empirismo trascendental deleuziano, la individuación simondoniana se traduce de un modo directo y explícito en el momento intensivo, mientras que las fases preindividual y transindividual se amplifican con diversas elaboraciones en el campo ideal-virtual. Como veremos a lo largo del texto, las ideas de Simondon funcionan como un germen en el cuerpo de la filosofía deleuziana.