INVESTIGADORES
VERA Maria Solange
capítulos de libros
Título:
Comunidad perifítica de ambientes lénticos someros
Autor/es:
PIZARRO HAYDÉE; VERA MARÍA SOLANGE
Libro:
Técnicas de monitoreo para ambientes lénticos de la Argentina
Editorial:
CONICET
Referencias:
Año: 2024; p. 127 - 133
Resumen:
En este nuevo libro, pretendemos enfocarnos en las técnicas a aplicarse en el estudio de los ecosistemas lénticos. Para ello convocamos a tres editores temáticos que realizaron un aporte fundamental en sus áreas de mayor especialidad y promovieron la participación de numerosos especialistas en el estudio de las distintas comunidades presentes en cada tipo de ambiente lentico, así como de las particularidades de su estudio.Por ello, este libro se divide de manera arbitraria en tres secciones temáticas: Lagos someros, Lagos profundos y Humedales de altura. Dado que hay técnicas comunes a todos esos ambientes, hemos establecido vínculos para que los lectores puedan acceder a explicaciones complementarias o técnicas generales y poder diseñar así un sistema de monitoreo sin tener que conocer todas las técnicas que se desarrollan en el libro. Por otro lado, se ha reunido un conjunto de técnicas específicas de cada ambiente o comunidad que los lectores pueden consultar e incorporar en el momento que lo consideren adecuado.Todos los autores han realizado un destacado esfuerzo de síntesis de sus conocimientos para que cada capítulo sea un compendio del estado del arte y las posibilidades de aplicación de cada una de las técnicas desarrolladas, y puedan así servir de puente entre la investigación científica y la aplicación por parte de quienes lo requieran. Creemos que este libro además, complementa con nuevas técnicas a aquel inspirador y muy vigente: Ecosistemas de aguas continentales. Ediciones Sur dirigido por los Dres. Estela Lopretto y Guillermo Tell.Por todas estas razones, sumadas al trabajo conjunto de investigadores de diferentes regiones, especializados en distintas temáticas y, la posibilidad de que sea un trabajo accesible para personal técnico, gestores, legisladores, políticos e investigadores, es que ser parte de la gestación de esta obra, nos llena de orgullo y satisfacción. Al mismo tiempo también de gratitud por todos los autores y revisores que dedicaron su tiempo y esfuerzo para completar esta triada, que resume en gran parte el conocimiento e información disponible para nuestro país.