INVESTIGADORES
PRINGE Hernan Bruno
capítulos de libros
Título:
Kant y Cartwrigt sobre esquemas y modelos
Autor/es:
PRINGE, HERNÁN
Libro:
Entre pensar y sentir.
Editorial:
Prometeo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010; p. 227 - 240
Resumen:
La consideración de las líneas de investigación filosófica desarrolladas en la actualidad muestra que los trabajos de los especialistas en la filosofía de Kant permanecen en general desvinculados de las investigaciones de los filósofos de la ciencia o, al menos, que existe un cierto escepticismo respecto de la posibilidad de aprovechar los resultados obtenidos en un campo para atacar los problemas que se presentan en el otro. Sin embargo, es posible mostrar que múltiples desarrollos kantianos nos proveen de herramientas importantes que podrían ser utilizadas por los filósofos de la ciencia. Éste es el caso de la doctrina kantiana de la imaginación y sus esquemas. Así como los conceptos son las representaciones propias del entendimiento y las intuiciones las de la sensibilidad, los esquemas son siempre producto de la imaginación. La imaginación, mediante sus esquemas, posibilita la mediación entre las reglas del entendimiento y los objetos provistos por la sensibilidad, de modo de permitir que los últimos se subsuman bajo las primeras. Los esquemas contienen las condiciones de aplicación de los conceptos a las intuiciones. Es sólo en virtud de esta subsunción mediada por la imaginación que los objetos intuidos son conocidos. Una situación de mediación análoga es la que estudia la filosofía de la ciencia al considerar el problema de la modelización. Las teorías científicas se refieren a los objetos naturales no de modo directo, sino a través de entidades intermedias que contienen las condiciones de la aplicación de las primeras a los últimos. Dichas entidades intermedias son los modelos. También en este caso, los objetos son conocidos no meramente gracias a su ser dados en la intuición, sino debido a que son subsumidos bajo conceptos, leyes y teorías a través de modelos. En este trabajo intentaré presentar ciertos elementos contenidos en la filosofía de Kant que a mi entender son importantes para la discusión de la modelización en la física. Para ello expondré algunos paralelismos entre tesis que Nancy Cartwright sostiene en How the Laws of Physics Lie y The Dappled World e ideas presentes en la doctrina kantiana del esquematismo. En particular, compararé la tríada ley física–modelo–sistema físico de Cartwright con la concepto–esquema–imagen de Kant y analizaré las similitudes que ambas presentan (I.). Discutiré luego las divergentes consecuencias que cada uno de los autores infiere a partir de una primera posición compartida (II. y III.). Finalmente analizaré las razones de estas diferencias e intentaré utilizar las herramientas kantianas discutidas para mostrar cómo las leyes de la física dicen la verdad al mentir (IV.).