BECAS
VIERA HERNÁNDEZ Katia
capítulos de libros
Título:
Protocolos de la crítica literaria: Literatura y Período Especial en Cuba
Autor/es:
KATIA VIERA HERNÁNDEZ
Libro:
PERIODO ESPECIAL EN CUBA. ESTUDIOS ENTRECRUZADOS DE LA CRISIS
Editorial:
Editorial UNAM
Referencias:
Lugar: Ciudad de México; Año: 2022; p. 105 - 127
Resumen:
Ante el tenso y complejo panorama de la crítica literaria cubana, de dentro y de fuera de Cuba, el presente ensayo analiza los "protocolos de la crítica" literaria que retoma los textos literarios producidos durante los años 90, y a la par, describe las formas dominantes al interior de los textos críticos. En este sentido, guían el análisis algunas perspectivas metodológicas sustentadas en el estudio de los protocolos de la crítica (Panesi, 1998, 2001) y sus tres capas simultáneas: Teoría (fija límites y extensiones de los postulados), Objeto y construcción (zonas privilegiadas que son leídas bajo determinadas condiciones) y Dimensión expositiva y textual (efectos retóricos, argumentaciones, justificaciones, etc) (Panesi, 1998). Se selecciona un conjunto variado de textos críticos, en su mayoría libros, producidos a lo largo de los años 2000 hasta 2020, que dan cuenta de la pluralidad de temas, preocupaciones, metáforas y perspectivas teóricas utilizadas para esbozar los análisis de la literatura del período. Este material permitió realizar una cartografía tentativa, un somero estudio de la crítica literaria producida en y fuera de Cuba que aborda la relación literatura y Período Especial. Con ello, se pretende sumar un aporte a los estudios ya realizados con anterioridad en esta misma línea de análisis (entre otros, Sklodowska, 2010, 2016).