INVESTIGADORES
CAMPANA Melisa
capítulos de libros
Título:
Neoliberalismo y educación: algunas metamorfosis en la Argentina contemporánea
Autor/es:
MELISA CAMPANA; JOSÉ GIAVEDONI
Libro:
Discursos y políticas de la descolonialidad
Editorial:
EUDEM
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2020;
Resumen:
La preocupación del presente capítulo, referida a la relación entre educación y neoliberalismo en la Argentina contemporánea, se inscribe en el contexto general de la Argentina contemporánea que ha adquirido características sumamente alarmantes en los últimos dos años del gobierno de la Alianza Cambiemos. Este marco es el de la políticaempresa, que posee rasgos específicos en lo que el Capital considera la periferia de donde debe expoliar y extraer recursos. Esta política-empresa en la periferia se asienta, de manera privilegiada, sobre tres tipos de saqueo: las privatizaciones como modo de apropiación de la riqueza producida en el pasado, las devaluaciones como modo de transferencia de riqueza que se está produciendo en el presente y, finalmente, el endeudamiento como modo de captura de riqueza a futuro. En primer lugar, el texto clarifica, brevemente, de qué hablamos cuando hablamos de neoliberalismo. Problematiza, luego, la naturalización del par educación-mercado, a partir de lo cual propone algunos ejemplos paradigmáticos de nuestro país en los que observar dicho vínculo. Ofrece, por último, algunas reflexiones en torno a la idea de derecho a la educación en su sentido emancipatorio y anti neoliberal.