INVESTIGADORES
SCHROEDER Romina Valeria
capítulos de libros
Título:
Mujeres y economía de los cuidados
Autor/es:
TRPIN, VERÓNICA; SCHROEDER, ROMINA VALERIA
Libro:
Sostener el trabajo y la vida en tiempos de aislamiento: desigualdades e impactos socio-económicos del COVID-19 en la provincia de Neuquén
Editorial:
Topos, editorial del IPEHCS
Referencias:
Lugar: Neuquén; Año: 2022; p. 65 - 76
Resumen:
Este capítulo es una síntesis del documento Mujeres en el contexto de la pandemia por COVID-19 en el norte de la Patagonia. Informe Preliminar (Trpin, V. y Schroeder, R. V., 2021), publicado en agosto de 2021 que expresó la erosión de las condiciones básicas de la vida (Rodríguez Enrique, 2021) sobre las que el cuidado —generalmente feminizado— se evidencia como el marco de resguardo. Cuidar se articula, en un contexto de urgencia, con el sostenimiento de la vida, con nutrir, curar, acompañar, lo cual da cuenta de la re-producción de condiciones materiales, simbólicas y emocionales desiguales. La información relevada permite adentrarnos en las prácticas de cuidados que asumieron las mujeres, en sus diversidades, así como, entre otros aspectos, en la violencia padecida durante las medidas de aislamiento. Los primeros hallazgos recuperados de la encuesta sistematizan los efectos de la pandemia en la vida de las mujeres, advirtiéndose que en los contextos de ASPO (aislamiento social, preventivo y obligatorio, decreto 297 de2020) y DISPO (distanciamiento social, preventivo y obligatorio, decreto 125 de 2021) la desigualdad de género se ha visto acrecentada. Desde la EMP, se observan —como tendencias centrales— la superposición de los espacios domésticos y del trabajo, la absorción de nuevas actividades como el acompañamiento y seguimiento de la escolarización de niños/as y jóvenes, el cuidado de hijos/as y adultos/as mayores, así como también el aumento de la violencia por cuestiones de género.