INVESTIGADORES
JAUREGUI Claudia
capítulos de libros
Título:
Criterios empíricos y condiciones a priori en las Analogías de la Experiencia
Autor/es:
JÁUREGUI, CLAUDIA
Libro:
Praxis e interpretación. Un homenaje a Alejandro Vigo
Editorial:
Olms
Referencias:
Lugar: Baden Baden; Año: 2024; p. 241 - 258
Resumen:
En este trabajo, se analiza la interpretación que A. Vigo propone de las Analogías de la Experiencia. De acuerdo con su lectura,para hacer posible la aplicación de las categorías a los fenómenos intuitivamente dados, es necesario el recurso a ciertos criterios empíricos que permiten el tránsito que va desde el orden meramente contingente de la aprehensión perceptiva hasta el orden de las relaciones temporales objetivamente válidas. Según el autor, aunque las reglas universales están ya dadas de antemano por el entendimiento, la subsunción de los fenómenos bajo dichas reglas no puede tener lugar de un modo cuasi-mecánico. Los criterios empíricos sustentan la función determinante de la facultad de juzgar, en cuanto orientan los procesos de mediación reflexiva subyacentes a la aplicación, por vía determinante, de estas reglas universales a los fenómenos particulares.Contra esta interpretación de Vigo, proponemos una lectura del texto sobre las Analogías de la Experiencia, según la cual no hay un material intuitivo pre-conceptualmente dado, cuyas diferencias cualitativas haya que evaluar, de acuerdo con criterios empíricos, a fin de determinar bajo qué categorías ha se ser subsumido. Lo empíricamente dado supone siempre ya la aplicación de las categorías y, por ende, la función determinante de la facultad de juzgar. Los criterios empíricos son sólo un índice de que las categorías ya han sido aplicadas. Ellos son derivados de una experiencia ya constituida, y no desempeñan, en este sentido, ninguna función en la fundamentación de la misma. No hay, por tanto, en este nivel de análisis, mediaciones reflexivas que sean más básicas que la función determinante del Juicio.