BECAS
LAZO DELGADO Lismet
capítulos de libros
Título:
Intrinsic Viscosity Methods in Natural Polymer as Pharmaceutical Excipients
Autor/es:
FEDERICO BECERRA; LISMET LAZO; MARTIN MASUELLI
Libro:
Advanced Pharmacy
Editorial:
Bentham Science Publisher
Referencias:
Lugar: San LUis; Año: 2023; p. 299 - 329
Resumen:
La viscosidad intrínseca es la medida más económica y utilizada en la determinación de polímeros y biopolímeros utilizados como excipientes en la industria farmacéutica. Los métodos más utilizados en la medición de la viscosidad intrínseca son Huggins, Kraemer, Schulze-Blashke y Martin, utilizándose el primero como estándar y referencia para los demás. También existen métodos de Punto Simple como el de Solomon Ciuta y otros que ayudan en este sentido. En este capítulo, nos centraremos en los métodos mejor conocidos y aplicados en mediciones de viscosidad intrínseca. En la medición de la viscosidad intrínseca en soluciones diluidas de polímeros, son particularmente útiles métodos experimentales como los de Huggins, Martin, Kraemer y Shulze-Blashke. En concentraciones diluidas también se pueden utilizar métodos gráficos como los de Fuoss, Fidors y Tanglertpaibul y Rao sin mayores errores. Aunque existen muchos más métodos, estos pueden resultar más difíciles y poco prácticos en sus cálculos y gráficos. Los métodos más alejados de la practicidad experimental son aquellos que dependen de otros métodos y constantes, como los de Budtov y Baker. En cuanto a los métodos de puntos simples, el más sencillo y utilizado es el de Salomón-Ciuta, el resto tienen resultados similares o mejores. En cuanto a los métodos propuestos, el más destacado y con menor error es Square, siendo el resto asequibles pero con un margen de error algo mayor.