BECAS
GRASSO Ludmila
capítulos de libros
Título:
Particularidades métricas, lingüísticas y literarias de los poemas en castellano y catalán de mossén Fransesc Barceló en Les trobes o Lahors de la Verge (74*LV)
Autor/es:
GRASSO, LUDMILA
Libro:
Hispanismos de la Argentina en el mundo virtual
Editorial:
nstituto de Filología y Literaturas Hispánicas 'Doctor Amado Alonso'
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 189 - 198
Resumen:
Les trobes o Lahors de la Verge (74*LV), impreso en 1474 en Valencia por Lambert Palmar, es hasta hoy en día considerado el primer incunable literario de la Península Ibérica. Sin embargo, no ha recibido mucho interés por parte de la crítica, sobre todo aquellas composiciones poéticas de autores poco conocidos en el ámbito literario valenciano medieval. Este es el caso de mossén Barceló, cuyos únicos dos poemas conocidos se encuentran transmitidos en este incunable, a saber: nº 6 ?Obriu, Obriu, senyora vostres còfrens?, en catalán y nº 7 ´O Virgen Santa Senyora´ [ID4651] en lengua castellana.El objetivo de nuestro trabajo será abordar cuestiones particulares de lengua y métrica en ambos poemas. Por una parte, buscaremos hacer un relevamiento de las características del aragonés y del catalán que Barceló utiliza en sus composiciones. Por otra, profundizaremos en las características del art major catalán, el decasíllab en específico, tan utilizado en Valencia bajo la forma estrófica de décimas. A través de este recorrido esperamos poder señalar los modos en que en LV se cristalizan las diversas tensiones lingüísticas y culturales que acaecían en la Corona de Aragón, más puntualmente en Valencia, hacia finales del siglo XV.