BECAS
NESSI MarÍa Virginia
capítulos de libros
Título:
Reflexiones en torno a investigaciones sociales con niñes y jóvenes. Socializaciones en espacios ruralizados de General Pueyrredón y la Meseta Central de Chubut
Autor/es:
NESSI MARIA VIRGINIA; DAHUL, MARÍA LUZ; DI PAOLO, MELISA
Libro:
Juventudes y ruralidades en Argentina - Tomo II
Editorial:
Facultad de Filosofía y letras
Referencias:
Año: 2024; p. 20 - 42
Resumen:
El trabajo que realizamos en nuestras investigaciones nos llevó a repensar el modo en que hacemos ciencia, tomando como punto de partida lo anteriormente expuesto. Por ello, en este capítulo presentamos reflexiones acerca del modo de acercamiento a las niñeces y las juventudes en espacios ruralizados, buscando realizar un aporte al abordaje de niñes y jóvenes desde las ciencias sociales. Estas reflexiones derivaron de los trabajos investigativos que llevamos a cabo en dos espacios ruralizados específicos: aquellas zonas del cinturón hortícola del Partido de General Pueyrredón y las de la Meseta Central de Chubut.En primer lugar, buscamos identificar aquellos abordajes teóricos que no permiten una problematización de las prácticas de niñes y jóvenes de manera situada social e históricamente. De esta manera, proponemos derribar aquellos andamiajes adulto-urbano-andro céntricos que perduran en las ciencias sociales y humanas en reflexión sobre cómo el alejamiento de estos enfoques nos abren nuevas vetas de análisis que la propia realidad empírica demanda. En segundo lugar, en diálogo con el campo y el territorio, buscamos problematizar metodologías y prácticas que se ponen en acto al momento de realizar encuentros con les niñes y jóvenes. En este sentido, reflexionamos sobre nuevos modos flexibles de encuentro con elles, que fuimos construyendo en la propia ejercitación del hacer investigativo. A partir de allí, retomamos un concepto central para el estudio de las niñeces y las juventudes: las múltiples socializaciones que transitan y atraviesan sus itinerarios, buscando repensarlas desde un abordaje no céntrico y plural, y como insumo para seguir reflexionando sobre nuestros casos de estudios.