INVESTIGADORES
CUESTA Eduardo Martin
capítulos de libros
Título:
Cambio Institucional y Precios. Buenos Aires, 1850-1900
Autor/es:
EDUARDO MARTIN CUESTA
Libro:
XII Jornadas Interescuelas de Departamentos de Historia
Editorial:
Departamento de Historia - Universidad Nacional del Comahue
Referencias:
Lugar: Bariloche; Año: 2009; p. 200 - 220
Resumen:
El período de mayor cambio institucional en la República Argentina, tanto por sus características como por su impacto fue, sin lugar a dudas, la segunda mitad del Siglo XIX. Asimismo, existe un amplio consenso acerca de que también fue el período de mayor crecimiento de la economía argentina, donde se produjo un cambio estructural de la misma. Desde la década de 1980 se ha ido acumulando una gran cantidad de trabajos acerca de la relación entre instituciones y economía. Gran parte de estos trabajos hace foco en lo ocurrido en países desarrollados, siendo pocos los que abordan esta problemática para los países de Latinoamérica. Aquí se propondrá observar el proceso de construcción y consolidación de las instituciones políticas con el objetivo de analizar como estas afectaron en el proceso de construcción y/o consolidación de los mercados de factores y bienes en la Argentina. En esta primera instancia el análisis se detendrá en los mercados de trabajo, tierras y alimentos. El principal nexo sobre el que se trabaja es la amplitud de los cambios institucionales en el período.