BECAS
AZARIAN Fidel
capítulos de libros
Título:
La (bio)politización de la identidad en Argentina: reflexiones sobre las luchas de Abuelas de Plaza de Mayo y del activismo travesti/trans
Autor/es:
AZARIAN FIDEL; QUINTANA, MARÍA MARTA
Libro:
Laboratorio de resistencias: sujetos frente al neoliberalismo
Editorial:
Ediciones CIECS, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET)
Referencias:
Año: 2024; p. 72 - 88
Resumen:
Fidel Azarian y María Marta Quintana titulan “La (bio)politización de laidentidad en Argentina: reflexiones sobre las luchas de Abuelas de Plaza de Mayo y delactivismo travesti/trans” a un trabajo que pone en discusión ciertas lecturas críticas,realizadas desde el campo académico, que advierten sobre los peligros de labiologización que conlleva el discurso público de Abuelas y las implicanciasproblemáticas que podría tener para otras reivindicaciones vinculadas con la identidad.En contraposición con esas perspectivas, las autoras argumentan que la invención–resultante de la labor de la Asociación– del derecho a la identidad requirió un procesode politización de lo biológico, que luego operó como condición de posibilidad paraotras luchas, como, por ejemplo, la que protagonizó el activismo travesti/trans enrelación con la conquista de la ley de identidad de género. En este sentido, sugieren queel derecho a la identidad, y el discurso de los derechos humanos en general, no solofuncionó como superficie de inscripción de la demanda de identidad de género delcolectivo travesti/trans, sino también como un antecedente (y un legado) para enunciarotras reivindicaciones concomitantes. Entre ellas, por los derechos de las infancias trans,la inclusión laboral/social y la reparación histórica que reclama actualmente estecolectivo.